lunes, 31 de julio de 2017

TALENTO

Para este artículo definiré talento como “la aptitud o el potencial que uno tiene para desarrollar cierta habilidad”. Por lo mismo es posible observar en disciplinas como el parkour gente con un gran potencial inicial, que han sabido desarrollar en el tiempo resultados increíbles. Pero, la palabra talento no significa que alguien sea capaz de ir más allá de sus facultades iniciales. En muchos casos habrás visto gente teniendo más facilidades incorporando y desarrollando habilidades, pero que a la larga se retiran. ¿Qué es lo que hace que una persona se mantenga? Seguramente encontraremos respuestas como la motivación, la perserverancia, el tiempo, el compromiso y en parte un conjunto de sentido personal que incorpora cada individuo al arte del desplazamiento. 

Pero mi pregunta no va a que entendamos la razón de las motivaciones, sino que si observas bien es muy poco probable que en estas respuestas encuentres “el talento”, ¿Por qué?  Porque el talento en una disciplina es puesto a prueba en cada momento, haciendo que incluso el más talentoso perciba un camino largo por recorrer, una carencia de este mismo. En otras palabras, aferrarse del talento que posees en algo, será posible hasta que te pongas en “jaque” a ti mismo.

Desde una perspectiva cronológica podríamos atribuirle al talento un tiempo “presente-pasado”, porque es sólo cuando ponemos a prueba nuestro potencial que entendemos el real valor de este, pero una vez siendo conscientes nos encontramos desarrollándolo, generando mejores facultades, subiendo otro escalón diferente al de partida.


Entonces cuando el parkour es una disciplina, un camino, una herramienta, el talento es sólo el punto de partida.



Escrito por: Sofía P.

No hay comentarios:

Publicar un comentario